Creación de un Pokémon

En Rebornpedia, la enciclopedia online de Pokémon Reborn

Creación de un Pokémon

rebornpedia-enciclopedia_online-pokerol-que_es_un_juego_de_rol-title

La idea rectora detrás de Pokémon Reborn es llevar los videojuegos de Pokémon a un sistema de rol en papel, lápiz y dados. Por este motivo tratamos de mantener el sistema en línea con material original siempre que sea posible: combates, ataques, base stats y todo aspecto necesario de los juegos es adaptado de manera que sea posible tener un sistema de juego dinámico, sencillo y fiel al producto del cual proviene.

Como Pokémon Reborn se trata de un juego de rol, son tiradas de dados las que deben decidir el éxito que tendrán las intenciones de los jugadores. Por lo tanto los base stats de cada Pokémon deben ser convertidos a dados de alguna manera para poder llevar a cabo un combate: Esto se logra utilizando una planilla de Pokémon y la tabla de base stats.

¿Cómo elegir tu primer Pokémon?

Si recién estas empezado a jugar, podes adquirir tu primer Pokémon de varias formas. Te puede lo puede asignar el Master de la partida a gusto, por ejemplo si quiere que tengan un starter tradicional como Bulbasaur. Un Master particularmente benigno podría dejarte elegirlo o, en contraste, un Master particularmente mezquino podría no darte ninguno y que tengas que atraparlo con tus propias manos.

Pero la forma «tradicional» de recibir tu primer Pokémon es, sorprendentemente, lo mas azarosa posible: Para saber cual sería tu primer Pokémon necesitas 3 dados de 10 caras cada uno (o 3d10).

Cada dado que arrojes representa (en el orden en que fueron arrojados) la centena, decena y unidad de un numero en el Pokédex Nacional. Un Pokémon inicial siempre es un Pokémon básico (es decir, no evolucionado) de nivel 5 a menos que el Master decida lo contrario por motivos referentes a la historia de la partida o algún otro criterio. Por lo tanto si el resultado de la tirada de starter es 1-2-1, numero de Pokedex Nacional (#121) que corresponde a Starmie, el Pokémon inicial seria un Staryu de nivel 5. Si el resultado de la tirada fuera 1-2-8, cuyo número de Pokédex Nacional (#128) corresponde a Tauros, el starter seria un Tauros de nivel 5. Si el resultado fuera 1-4-3, cuyo número de Pokedex Nacional (#143) corresponde a Snorlax, el Pokémon inicial seria un Munchlax de nivel 5 (aunque esta pre-evo haya sido introducida años después que el primero).

Los dados de 10 caras suelen estar numerados del cero al nueve (o variaciones del sistema decimal como decenas o centenas), lo que quiere decir que el número máximo posible que se puede arrojar con este método es el 999. Este valor sobrepasa el número máximo de Pokémon conocidos al día de hoy, razón por la cual si les toca un número más alto que 809 simplemente hagan otra tirada.

En caso de que en la tirada te salga el numero de un Pokémon legendario, deberían tirar de nuevo porque (esto queda a discreción de cada master caricaturescamente bondadoso)… no sean ridículos.
Otros ejemplo en que está contemplado volver a tirar los dados es cuando a otro compañero de la partida ya le toco el mismo Pokémon, porque no estan jugando Pokémon Diamond & Pearl, traten de tener un equipo variado.

Conteo de la tirada

Para que sea posible obtener Pokémon cuya numeración es inferior a 100 con estos métodos, existen dos sistemas de conteo de una tirada para elegir el starter: Restarle 1 punto al dado de la centena o asignar el diez (o cero) como, justamente, un cero.

Restar 1

creacion_de_pokemon-metodos_tiradas-restar_uno_centena-rebornpedia-enciclopedia_pokemon_reborn

Tomemos como ejemplo la tirada 1-3-6. Si decidimos restar 1 al valor del dado de la centena (1-1=0), entonces el valor del resultado sería #036, numero de Pokédex Nacional que corresponde a Clefable. Como Clefable es un Pokémon evolucionado se debe elegir al Pokémon base de la familia evolutiva: Un Clefairy de nivel 5.

El diez como cero

creacion_de_pokemon-metodos_tiradas-diez_como_cero-rebornpedia-enciclopedia_pokemon_reborn

Tomemos como ejemplo la tirada 10-6-7. En este método el 10 cuenta como 0, por lo tanto el resultado de la tirada seria #067, numero de Pokédex Nacional que corresponde a Machoke. Como Machoke es un Pokémon Stage 1 (es decir, primera evolución), el Pokémon inicial seria un Machop de nivel 5.

Ambos sistemas tienen la misma chance y pueden alcanzar todos los valores del espectro de tiradas (#1-#999), por lo que simplemente es cuestión de gusto personal. Si tienen algún sistema alternativo también pueden emplearlo.

Pokémon Shiny

Cuando creas tu starter (o te aparece un Pokémon salvaje) podes hacer una tirada para saber si tu Pokémon tiene una coloracion especial diferente a la norma de la especie. Es decir, podes hacer una tirada para saber si es Shiny (o Variocolor, si te gustan las palabras que suenan horribles).

Para determinar si el Pokémon es Shiny o no debes tirar 3 dados de seis caras (o 3d6 para abreviar). Si es resultado de esta tirada son tres números 6 (un 6 en cada dado), entonces el Pokémon es Shiny. Cualquier otra tirada resulta en un Pokémon con coloración regular.

Una vez que realizaste la tirada correspondiente (o empleaste cualquiera de los otros vergonzosos métodos sin azar) para determinar cual será tu primer Pokémon, entonces debes anotarlo en la Planilla de Pokémon.

Por razones fuertemente vinculadas con la pereza, vamos a tomar la ultima tirada que utilizamos de ejemplo y elegir un Machop de nivel 5 como nuestro Pokémon Inicial.

La planilla de Pokémon

La planilla Pokémon es una hoja parte de la planilla de cada jugador, en donde pueden anotar su «Pokémon Party» o Equipo Pokémon. Hoy día contamos con una planilla online totalmente automatizada, que puede usar cualquiera con su computadora o teléfono. Pero para los puristas de los juegos de rol, que prefieren sus hojas manchadas de café, vamos a explicar cómo hacer todo en la planilla en papel que pueden descargarse aquí.

creacion_de_pokemon-planilla_pokemon-rebornpedia-enciclopedia_pokemon_reborn
La planilla de Pokémon

La planilla de Pokémon cuenta con espacio para seis Pokémon en total. En la hoja que vieron anteriormente hay una tabla repetida 6 veces, una por cada Pokémon del equipo. Para explicar cada parte de las tablas, lo más conveniente es dividirla en tres partes: Información, Stats y movimientos del Pokémon.

I. Información del Pokémon

creacion_pokemon-planilla_pokemon-conociendo_la_planilla_pokemon-rebornpedia-pokemon_reborn-juego_de_rol-role_playing_game-parte1

    • Pokéball/Pokébola: El jugador puede aclarar en qué tipo de Pokébola fue capturado el Pokémon.
    • Nombre/Especie, Número, Tipo1/Tipo2: En este espacio pueden completar los datos que no requieren explicación del Pokémon. Su especie o apodo, su número en el Pokédex nacional y su tipo o tipos (si tiene dos).
    • Level, Lvl Met: El nivel en el que se encuentra el Pokémon y el nivel en que se encontraba cuando lo capturaron.
    • <3 Level: El nivel de afecto del Pokémon. Esto indica en qué grado de amistad o afecto se encuentra el Pokémon con el entrenador y se utiliza para determinar cuándo ciertos Pokémon pueden evolucionar o cuánto daño hacen con un ataque. Por lo general la escala de cariño/afecto queda a discreción de cada Master.
    • Género: Pueden determinar si el Pokémon es macho, hembra o indefinido.
    • Nature: La naturaleza del Pokémon. Dependiendo de la misma un Pokémon puede ser más apto en un stat que en otro en especial (por ejemplo tener más ataque físico, pero menos velocidad) o no ser afectado por esto de ninguna manera. Si un jugador así lo quiere, esto también puede ser un elemento de roleo que determina la personalidad de un Pokémon.
    • Trait: La habilidad especial del Pokémon. Todos los Pokémon poseen una habilidad que les da alguna ventaja dentro o (a veces) fuera de un combate. Algunos Pokémon tienen varias para elegir, mientras que otros tienen solo una.
    • EXP: La experiencia que el Pokémon ha acumulado en su nivel actual, expresada como una fracción del total que requiere para acceder al siguiente nivel. Por ejemplo si un Pokémon tiene 7 puntos de experiencia de un total de 12 puntos que necesita para levelear, esto se expresa con la fracción “7/12”. De esta fracción podemos deducir que el Pokémon requiere 5 puntos de experiencia adicionales para alcanzar un nuevo nivel.
      En la planilla online el jugador simplemente debe sumar la experiencia ganada tras cada encuentro y el Pokémon leveleara automáticamente cuando corresponda.
    • EVs: Los EVs de todos los stats que ha acumulado un Pokémon a lo largo de batallas o crianza. Cuando un Pokémon acumula una determinada cantidad de EVs de un stat (como por ejemplo ataque), puede mejorar ese Stat sumando un dado. Como máximo un Pokémon puede sumar 510 puntos de EVs entre todos sus stats.

II. Movimientos del Pokémon

creacion_pokemon-planilla_pokemon-conociendo_la_planilla_pokemon-rebornpedia-pokemon_reborn-juego_de_rol-role_playing_game-parte2

  • Status: Se puede anotar si el Pokémon posee algún estado alterado como estar paralizado, envenenado, congelado o quemado por ejemplo.
  • Ítem: Se puede anotar si el Pokémon posee algún ítem que lo ayuda dentro o fuera de combate, como ser una Focus Band (mas ataque) o un Lucky Egg (mas experiencia).
  • Slots para movimiento: Este sector de la planilla posee cuatro slots de movimiento. En estos se anotan los cuatro movimientos que el Pokémon conoce.
    creacion_pokemon-planilla_pokemon-conociendo_la_planilla_pokemon-rebornpedia-pokemon_reborn-juego_de_rol-role_playing_game-slot_movimiento

    1. Nombre y descripción del ataque.
    2. Daño base del ataque.
    3. Daño multiplicador del ataque.
    4. Tipo del ataque.
    5. Clase de ataque: Físico o especial.
    6. Alcance del ataque en metros.
    7. Precisión del ataque.

III. Stats del Pokémon

creacion_pokemon-planilla_pokemon-conociendo_la_planilla_pokemon-rebornpedia-pokemon_reborn-juego_de_rol-role_playing_game-parte3

    • HP: Los Hit Points o HP representan la “vida” del Pokémon y determinan cuando daño puede sufrir antes de quedar fuera de combate o incluso morir, si el daño recibido supera al doble de su HP total.
      Los dos hexágonos rojos se utilizan para anotar el HP remanente (hexágono superior) expresado como una fracción del HP total (hexágono inferior).
    • Base, LVL, EVs y Bonus de HP: En esta hilera se pueden anotar datos que facilitan el cálculo rápido del HP, como el valor base del HP de un Pokémon, cuantos Hit Points gana por nivel, cuantos EVs tiene alocado este stat en particular y cuanto HP gana gracias a esos EVs. Vamos a explicarlo en más detalle con un ejemplo concreto más adelante.
    • Stat y cantidad de dados: Esta lista enumera los stats individuales de un Pokémon (Ataque, defensa, ataque especial, defensa especial y velocidad) y la cantidad de dados que posee en cada uno de ellos. Mientras más alto sea el valor del stat, mas dados tendrá un Pokémon en el mismo.
    • Base, IVs, EVs y Aumento de dado de Stats: En esta hilera, presente debajo de cada stat, se pueden anotar datos para tener a mano información importante de un Pokémon. El valor base del stat correspondiente (por ejemplo Ataque), el valor de los IVs de un stat, los EVs y el nivel que debe alcanzar para ganar un dado adicional en ese stat.

La tabla de Bases

Para determinar la cantidad de dados que un Pokémon tiene en un stat se debe aplicar una formula matemática que toma en cuenta valores como el valor del base stat y el nivel del Pokémon. Como una partida de rol dinámica y divertida rara vez incluye operaciones matemáticas mas complejas que sumas o restas, es que ideamos la tabla de bases para que la información sea fácil de consultar.

Base Dados HP
10º 11º 12º 13º 14º
20 55 2
25 44 88
30 37 74
35 32 63 95
40 28 55 83 3
45 25 49 74 98
50 22 44 66 88
55 20 40 60 80 100
60 19 37 55 74 92 4
65 17 34 51 68 85
70 16 32 48 63 79 95
75 15 30 44 59 74 88
80 14 28 42 55 69 83 97 5
85 13 26 39 52 65 78 91
90 13 25 37 49 62 74 86 98
95 12 24 35 47 58 70 82 93
100 11 22 33 44 55 66 77 88 99 6
105 11 21 32 42 53 63 74 84 95
110 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
115 10 20 29 39 48 58 67 77 87 96
120 10 19 28 37 46 55 65 74 83 92 7
125 9 18 27 36 44 53 62 71 80 88 97
130 9 17 26 34 43 51 60 68 77 85 94
135 9 17 25 33 41 49 58 66 74 82 90 98
140 8 16 24 32 40 48 55 63 71 79 87 95 8
145 8 16 23 31 38 46 54 61 69 76 84 92 99
150 8 15 22 30 37 44 52 59 66 74 81 88 96
155 8 15 22 29 36 43 50 57 64 71 79 86 93
160 7 14 21 28 35 42 49 55 62 69 76 83 90 9
165 7 14 20 27 34 40 47 54 60 67 74 80 87
170 7 13 20 26 33 39 46 52 59 65 72 78 85
175 7 13 19 26 32 38 44 51 57 63 70 76 82
180 7 13 19 25 31 37 43 49 55 62 68 74 80 10
185 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78
190 6 12 18 24 29 35 41 47 53 58 64 70 76
195 6 12 17 23 29 34 40 46 51 57 63 68 74
200 6 11 17 22 28 33 39 44 50 55 61 66 72 11
205 6 11 17 22 27 33 38 43 49 54 60 65 70
210 6 11 16 21 27 32 37 42 48 53 58 63 69
215 6 11 16 21 26 31 36 41 47 52 57 62 67
220 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 12
225 5 10 15 20 25 30 35 40 44 49 54 59 64
230 5 10 15 20 24 29 34 39 44 48 53 58 63
235 5 10 15 19 24 29 33 38 43 47 52 57 61
240 5 10 14 19 23 28 33 37 42 46 51 55 60 13
245 Solo HP
250 Solo HP
255 Solo HP
260 Solo HP 14