ArticulosDestacadoMade in PANoticias

Sweet Sixteen: Recordando 16 años de PA

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_social

Como suele pasar -casi siempre- en los primeros días de octubre, PA celebra su aniversario. Este año al parecer estamos decididos a dos cosas: Seguir currando con la misma temática de “Cumple de 15” que ya usamos el año pasado, esta vez en su versión norteamericana.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_02
MTV LA/MTV

Quien pudiese, ¿no?

Y también trabajar en la página con dedicación, y paradójicamente al mismo tiempo, sin tener que esforzarnos en demasía. Dictaminados más que nada por esta ultima parte sobre trabajar sin esfuerzo es que decidimos que este cumpleaños vamos a reciclar una sección de la vieja PA que contaba de manera más o menos poética (o sea, todas mentiras) la historia del sitio web que están leyendo en estos momentos.

Les sugerimos, de manera totalmente opcional, musicalizar la lectura de esta nota con una balada familiar que mi menta asocia con resúmenes rápidos de cosas que pasaron hace mucho más tiempo del que es pertinente esperar que le importe a alguien (por ejemplo el principio de cualquiera temporada de Supernatural después de la quinta.)

#6 – El comienzo de Pokémon Argentina

Todo comenzó hace ya 16 años, una agradable tarde primaveral de Octubre que seguramente tuvo lugar durante algún momento del invierno porque se podrán imaginar que entre preguntarnos “¿Cómo hacemos una página web?” y publicarla hubo algunos pasos intermedios.

Introducción a violación de Derechos de Autor I

No muchos conocen la primera versión de PA, razón por la cual seguramente la prehistoria de la página vaya a ser la parte más entretenida de leer (y también de escribir). Pokémon Argentina fue el fruto de las maquinaciones de la mente de dos quinceañeros con el tipo de tiempo libre que solo los adolecentes de clase media suelen conocer. De esto nos gustaría que rescaten dos cosas: PA ahora es más vieja que nosotros cuando se nos ocurrió hacer PA, y la forma embellecida en la que logramos escribir “dos pibes que estaban RE al pedo”.

No sabemos si algunos lectores actuales de la página son tan viejos como para haber visto (en vivo y en directo) los arcaicos y oscuros recuerdos de nuestros comienzos, pero como podrán apreciar a continuación no teníamos ni la más pálida idea de cómo hacer una web. Esto no quiere decir que sea algo que dominemos hoy día, pero la careteamos mucho mejor.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_03

Posta me encantaría saber por qué tiene dos botones «Entrar»

Tras unos meses de planificación, algo que -mayormente por cortesía- vamos a llamar «diseño«, adquirir los conocimientos más básicos sobre la publicación de páginas de internet y el uso de software más sofisticado que el que se encuentra en la liga de Microsoft Power Point nos pareció que estábamos listos. El primero de Octubre del año 2002 Pokémon Argentina levanto la persiana de cara al mundo virtual, mundo que por supuesto ni se entero de su existencia. Referirse al “mundo virtual” es una clara exageración, una analogía mas afín seria que abriste un kiosco en tu casa y no se entero ni tu vecino de medianera.

En retrospectiva deberíamos estar agradecidos de que no mucha gente haya visto este mamarracho con pocas secciones, poca información y, por algún motivo que no puedo recordar, la decisión propia de que todo el texto debía estar escrito en mayúsculas.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_05

Si, en serio.

Se puede decir que PA nació en medio de la época en que internet empezó a evolucionar a lo que se conoce como “Internet 2.0” (1999-2004 digamos) o “Internet Participativa”: En esa época esto se traducía en foros de opinión y servicios que permitían publicar contenido de manera gratuita, como hoy lo hacen Blogspot o WordPress.com, solo que de manera más primitiva. La palabra clave acá es “gratuita”: En esa época PA carecía totalmente de presupuesto o infraestructura y reemplazaba esas dos cosas con tiempo libre y ganas, por lo que los servicios que utilizábamos para hospedar la pagina eran más que precarios.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_06

Lo mismo que hacemos hoy día si nos ponemos a pensar.

Para empezar hospedábamos la pagina en una cuenta gratuita de Geocities, la cual hasta donde yo puedo recordar, no tenía la opción de subir los archivos en cantidad a través de un software FTP (File Transfer Protocol): Para subir paginas al servidor había que crear el archivo a través de la interfaz del sitio y pegar el código HTML en un formulario (muy similar a enviar un correo electrónico, por ejemplo), para subir imágenes o archivos había que utilizar una interfaz que tenia 15 casilleros distintos para buscar –como máximo- 15 archivos de tu PC y subirlos al servidor apretando enviar. Para la época del Internet por Dial-Up esto era bastante, pero el procedimiento era más que incomodo si tenías que subir más de 30 archivos.
Más gracioso era el tema de la dirección de la página, la cual -debido al servidor gratuito- era algo así como “http://ar.geocities.com/pkmnargentina”. Es importante destacar que si ponías “www.geocities.com/pkmnargentina” o “www.ar.geocities.com/pkmnargentina” no te redirigía a la pagina sino que cargaba una página de error. Anda a hacerle entender a alguien en esa época que no tenía que poner “www” antes de una dirección.

Hasta donde yo sé, casi nada de esa versión de la página sobrevivió hasta el día de hoy. Incluso las capturas de pantalla que vieron anteriormente son reconstrucciones que armamos de lo pudimos recordar. Digo “casi nada” porque fue durante esta época que tuvimos la idea que iba a definir la dirección que tomaría la pagina durante años por venir. Por supuesto me refiero a Pokémon: El Mundo Con Otros Ojos (“MCOO” para los amigos, pronunciado “Eme Ce Oh” para los amigos apurados), el innovador fanfic de Pokémon cuya única diferencia respecto a todos los otros fanfics de Pokémon es que el protagonista habla con acento porteño y putea mucho.

#5 – La Segunda Fundación de PA

Por más increíble que suene, la –al menos en retrospectiva- ridícula idea de una historia de Pokémon donde el protagonista con nombre claramente japonés hablara en perfecto lunfardo pareció gustarle a la gente y podemos decir tranquilamente que definió y doblo el publico de la pagina (siempre teniendo claro que el doble de 10 personas son 20 personas eh.)

De alguna forma que nunca llegamos a comprender (o nos molestamos en analizar) del todo, un grupo reducido de personas no relacionadas por sangre apareció para leer esta cosa que estábamos escribiendo. Hagamos una pausa para recordar que los primeros 10 capítulos de Pokémon MCOO, que fueron publicados en la versión original de PA, estaban escritos en color de fuente amarillo sobre un fondo negro y todo en mayúsculas.

Es casi con orgullo que podemos decir que después de publicar capítulos tuvimos nuestra primer súper-colgada general de contenido y en tan solo 3 meses proyecto cayo rápidamente en el abandono. Durante ese corto plazo de creación de PA también se nos ocurrió visitar una que otra página de internet relacionada al tema y no fue difícil notar que otros sitios no eran… bueno, horribles. Armados con la novedosa y revolucionaria información de que un sitio web podía no ser ofensivo a la vista fue que decidimos empezar de cero con el aspecto estético de la web.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_07

¿Ya mencionamos que editabamos imagenes en Paint?

Si hay algo Tolkieniano y fantástico en la Ciudad de Buenos Aires (aparte del Goblin obsesionado con la reparación de veredas que la preside) sin duda es el término “Segunda Fundación de Buenos Aires”. Dicho eso, y en pleno conocimiento de lo pretencioso que suena, vamos a referirnos a esta etapa de la pagina como “La segunda fundación de PA” (patente pendiente).

Si de la primera versión de PA podemos rescatar el comienzo de MCOO, entonces de este segundo intento rescataríamos las decisiones estéticas tomadas, cuyas consecuencias pueden apreciarse incluso en el layout que la pagina utiliza hoy día. Eso y la dicotomía PAeana de ser auto-despectivos al mismo tiempo que tratábamos de construir un culto alrededor de nosotros mismos:

También empezamos a robar mucho fanart sin siquiera dar el crédito correspondiente a los autores. Not proud. Hemos mencionado anteriormente que después de años de regirnos por esta práctica, que no es precisamente motivo de orgullo, es imposible dar el crédito correspondiente a los autores del fanart que utilizábamos por el simple hecho de que no recordamos el nombre de ninguno. Lo que si recordamos son otras páginas de Pokémon que a su manera ayudaron a formar esta etapa de PA: Por un lado esta una página llamada Karak, cuya paleta de colores, estilo grafico y abordaje humorístico de la franquicia… era prácticamente el mismo que adoptamos nosotros. También podemos mencionar a Pokefor.tk, una página que utilizaba un dominio (dirección de internet como “.com” o “.com.ar”) gratuito que nos permitió liberarnos del molesto lastre virtual que era la URL provista por Geocities.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_09

Esto fue algo que hicimos, vimos y aun así dijimos «Esta bueno, ponelo de portada.»

Transitando el camino mencionado previamente fue inevitable adquirir nuevas herramientas, por necesidad o casualidad, que nos permitieron hacer las cosas cada vez un poquito menos berreta de lo que eran antes. Para el final de esta etapa habíamos probado hacer una liga de Pokémon NetBattle (el abuelo del Showdown, hijo del mIRC), armamos con una serie de foros gratuitos en vaya a saber cuántas plataformas hasta que dimos con una que nos gusto, nos cambiamos a un servidor gratuito de Iespana (un proveedor español que ya no existe mas) y por ultimo tomamos la decisión que iba a catapultar el próximo punto de inflexión en la historia de PA: Íbamos a armar una sección de descargas con cosas de Pokémon.

#4 – Interludio: La infame versión animada

Antes de llegar a la próxima etapa de PA hubo una suerte de interludio, el cual vamos a relatar a continuación, no sin antes aclarar que lo que van a leer a continuación es todo real.

Para esta etapa de la página ya nos encontramos a principios del año 2004. El éxito relámpago de Alejo y Valentina había provocado que cualquiera con una computadora, las ganas y el tiempo se pusieran a experimentar animando en Flash. Ganas y tiempo libre, ¿les suena de algún lado?

Por un motivo totalmente ajeno a PA, que no viene a colación pero puede resumirse de manera muy acertada como “Plagiar Alejo y Valentina”, se me ocurrió empezar a utilizar Flash y eso eventualmente repercutió en esta página. Al principio, como suele ser el caso con estas cosas, fueron detalles inocentes que me atrevería a decir quedaban bonitos: una portada, la cabecera de la pagina o armar un banner para publicitar secciones del sitio (el nacimiento del auto-bombo en PA, si se quiere).

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_10

Si todo se hubiese detenido ahí no habría habido ningún problema, pero también esta sería una historia mucho más aburrida de contar. Por algún motivo que no logro recordar (seguramente porque han pasado más de 10 años) en algún momento tuve una idea que iba más o menos: “Que tal si hacemos un diseño nuevo para la pagina, pero en vez de lo que venimos haciendo ahora armamos la intro, cabecera, pie y menús con animación en Flash, en archivos súper pesados para la época, con sonido molesto y con el requisito obligatorio de utilizar una tecnología que casi nadie tiene instalada en su compu para ver la pagina!” Y así chicos, es como nació la infame versión violeta y animada de PA:

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_11

Por algún motivo que tampoco recuerdo (ver excusa de la memoria borrosa por la progresión natural del tiempo), supongo que el año en que fue concebido, esta versión de PA se llamo “Proyect04” y recuerdo claramente que se pronuncia “proyecto cero cuatro” y no “Project Zero Four” como sugeriría la forma en que está escrito.
También recuerdo un tren de pensamiento que iba más o menos “Una web armada en flash por partes quedaría re copada, ¿Por qué nadie lo hace? Deberíamos hacerlo nosotros!” Resulta que si tu conexión a internet no es buena el sitio tarda mucho en cargar y naturalmente la mayoría de los visitantes se van por donde vinieron antes de perder 5 minutos en cargar la intro de una página. En el año 2004 eran pocos los afortunados que tenían servicio de internet banda ancha de 128MB, 256 era una locura impensada para hogares muy pudientes y más de eso solo para oficinas o locutorios. Eso dando por hecho de que el visitante al boleo tenia instalado el Adobe Flash Player (en aquel entonces propiedad de Macromedia), porque si daba la casualidad que no entonces ni siquiera podría ver los menús de navegación.

En resumen la parte técnica de esa versión de la página fue un desastre. Sin embargo los usuarios que visitaban el sitio con antelación lo siguieron haciendo en su mayoría, aun teniendo que bajar software especialmente para ver la página. Imagínense eso por un momento: entran a un sitio web y para poder siquiera navegarlo tienen que bajarse un programa e instalarlo. No es una locura suponer que la creciente popularidad de Youtube nos salvo las papas un poco, ya que en los primeros años del sitio de streaming era necesario tener instalador el Flash Player para poder ver videos.

Pero no todo son malas noticias para la versión violeta de PA: Fue durante esta época que nos decidimos por un servicio de foro gratuito que vio un buen nivel de participación durante casi todo el tiempo de vida de este layout.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_12

«Absol: The First Lucario» era lo que estaba de moda en esos días.

Tal vez mas importante fue que en Enero del 2005, todavía bajo el manto violeta del Proyect04 (dios, que estúpido que suena) la historia de Pokémon MCOO llego a su esperada conclusión con todos los moños, tras un hiatus de 3 meses para preparar el ultimo capitulo y la sorpresa animada que vino con este: Fue la misma tecnología que hacía que la pagina fuera tediosa de cargar y navegar la que nos permitió hacerle un video de despedida a Touji y cia, del cual quedamos muy conformes.

Para esta época la página tenía mas secciones activas, pero la más visitada de estas era sin duda la referida a MCOO: Con el fanfic terminado teníamos un problema de contenido importante y esas responsabilidades de la vida adulta que todo lo complican (sumado a nuestra paja innata) no hacían ningún favor para la redacción de contenidos nuevos para el sitio.

#3 – Un cambio de paradigma radical: $$$

Habíamos empezado a contarles cómo surgió el plan de tener una sección de descargas de videos y canciones de Pokémon, cosas que antes de la llegada de los servicios de streaming no eran de encontrarse con facilidad. Nuestro primer planteo -por supuesto- fue “¿Como lo hacemos gratis?” El servidor gratuito que usábamos en esa época era grande para lo que estábamos acostumbrados, pero aun así no pasaba de los 80MB que son fácilmente ocupados por 20 archivos de audio promedio (ni hablar de los videos o del espacio que ocupaba la página en sí). La solución fue simple: Abrir varias cuentas de servidores gratuitos y llenarlas de los archivos a descargar, que serian llamados remotamente desde el servidor que tenia la pagina principal. Resulta que esto estaba expresamente prohibido en las reglas de absolutamente todos los servidores gratuitos masivos que se puedan imaginar, por lo que con la misma simpleza con la que ideamos el plan, los servidores extra fueron dados de baja dejándonos de cara una única opción: Pagar un servidor privado y dejarnos de joder.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_13

¿A que no adivinan que paso después?

Ya que íbamos a cambiar de servidor, nos pareció un momento adecuado para cambiar también el diseño de todo el sitio a algo que no requiriera instalar software especializado para siquiera visualizar el homepage. Esto coincidió con la época en la que descubrimos la existencia de PokeSupe y de una página que se dedicaba a subir imágenes sueltas del comic, lo que llevo a que el nuevo diseño estuviera fuertemente influenciado por esto.

Una vez que estuvo listo el diseño (que vaya a saber uno cuanto tardo) contratamos el servidor y nos despedimos del viejo dominio “.tk” que para esta época ya se estaba llenando de publicidad.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_14

Desquiciados con nuestro nuevo servidor y dominio “.com.ar” (que en esa época era gratuito) la nueva versión de PA incluía nuestros propios foros de opinión sin publicidad abrasiva en ningún lado, así como también un topsite y un experimento raro de una red de contacto para administradores de páginas de Pokémon que nunca funciono o supimos que queríamos hacer con ella. Piensen en un LinkedIn de páginas de Pokémon (que fue lo primero en irse para jamás volver).

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_15

Esta versión de la pagina vio el comienzo del sucesor de MCOO, «Pokémon: Treasure Hunters», (la nueva historia de PA escrita por Sabrina) que nos contaba la vida de dos amigos que vivían en Hoenn en el siglo XIX y las desventuras que atravesaban en la búsqueda de venganza y fortuna. Como todos saben Pokémon TH no llego -ni probablemente llegara- a ser concluido ya que se trataba de una historia larga de 60+ capítulos como su antecesor, sin embargo los detalles de la historia, el destino de los personajes y hasta sus equipos Pokémon estaban definidos de antemano. Nada estaba escrito en piedra, pero a grandes rasgos sabíamos como iba a progresar y terminar la historia. Tal vez algún día se lo contemos (hay cosas que no nos van a creer jaimas).

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_20

Pero la pieza fuerte del conjunto sin duda era la sección de descargas súper ilegales que teníamos. Desafortunadamente aunque contratamos un servidor específicamente por este motivo, el mismo no tenía la capacidad de tener todas las descargas juntas y nos vimos obligados a hacer una rotación de descargas cada tres meses.
Claramente esto último resulto ser un trabajo que no estábamos dispuestos a hacer cuatro veces por año y para la segunda ocasión que tuvimos que hacer el borrado y carga de archivos ya estábamos buscando un servidor más grande, de preferencia sin precios exorbitantes.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_16

Ilusas como podían parecer nuestras pretensiones, increíblemente rindieron fruto: encontramos un servidor mejor como queríamos, a un precio aceptable que estábamos dispuestos a pagar y que nos permitía subir todas las descargas juntas como nuestro ego demandaba. Claro que eso solo duro unos pocos meses antes de que todo se fuera al pasto y nos cerraran la cuenta.
De un momento al otro el proveedor del servicio de alojamiento web (que si no me equivoco era Dattatec, o Donweb como se la conoce hoy día) nos informo que nuestra cuenta estaba gastando más recursos de los permitidos y luego de reiteradas advertencias la cuenta fue cancelada.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_17

En Criollo: Kb.

Repentinamente nos encontrábamos incomunicados con la mayoría de los visitantes que habíamos cultivado con el paso del tiempo y sin mucho ánimo para solucionar el inconveniente, parecía que el fin de Pokémon Argentina había llegado. Spoiler: El fin de Pokémon Argentina no había llegado.

Fue idea de uno de nuestros usuarios crear un foro gratuito para reunir toda la gente que pudiéramos mientras volvíamos a poner la página en línea, no sin antes hacer algunos cambios para mejorar la velocidad de navegación y algunos detalles cosméticos del sitio.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_18

#2 – PA07: La Edad de Oro

Sorpresa: La pagina volvió a estar online una vez más. Si están empezando a notar un patrón seguramente deben ser muy paranoicos.

Los cambios que se venían eran evidentes desde antes de entrar al sitio, ya que dejamos de lado el dominio «.com.ar» de antaño y comenzamos a utilizar el «.com» que ven en la barra de navegación ahora mismo (Los hice mirar, ja.) A principios del año 2007 -he aquí el porqué del nombre de la versión- PA volvió con un diseño renovado, utilizando colores familiares para los visitantes más viejos. Para armar este diseño tomamos dos decisiones: Volver a los tonos originales azul y blanco que habíamos adoptado hacia ya años atrás (antes de la debacle violeta), y hacer un diseño que tuviera la menor cantidad de imágenes posibles ya que muchos usuarios comentaban que la versión anterior de la pagina tardaba mucho en cargar por su contenido visual.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_19

A pesar de la abrupta cancelación del servicio anterior, no hubo una pérdida significativa de información mas allá de algunas publicaciones en el foro. Todo lo anterior había vuelto y ya que estábamos agregamos algunas cosas más: Siguiendo la tendencia de los sitios de Pokémon de esa época comenzamos a llenar la pagina de contenido, aunque siempre dándole nuestro toque con la intención de sacarle una sonrisa al lector.

Pokémon TH siguió su desarrollo durante esta etapa y aunque con una frecuencia mas errática, 10 de los 23 capítulos originales de la historia se publicaron en esta versión de la pagina.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_22

Esta etapa fue la más longeva en la historia de PA, abarcando desde principios del año 2007 hasta principios del año 2015. Debido a esto durante esta versión de la pagina surgieron, se realizaron y murieron muchos proyectos, también hubo muchas variaciones en el diseño (mas cosméticas que estructurales) y un afluente importante de usuarios hacia el foro.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_23

Vamos a dejar en claro que el publico de PA siempre ha estado (y estará) del lado reducido del espectro, si se sienten glamorosos podríamos decir que es un sitio web «de nicho». Dicho eso podemos agregar que durante esta época el foro creció desmedidamente a comparación de otras etapas, y tuvo su pico de mayor participación de usuarios en… jamás. Algo que contribuyo mucho al desarrollo del foro y la expansión en la diversidad de usuarios fue cuando comenzamos a asistir a, y más tarde a organizar, torneos presenciales de Pokémon y otros eventos de frikismo general.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_21

Otra detalle notable de esta etapa fue la creación del subforo de Rol y la implementación del sistema de dados en el foro, que permitió que se desarrollaran numerosas partidas de varios juegos de rol dentro del mismo.

Pasada la primera mitad de este periodo de PA fue que las redes sociales comenzaron a tener mayor prevalencia en la vida cotidiana, cosa que afecto negativamente la actividad dentro del foro. Eventualmente nos rendimos y terminamos uniéndonos a varias redes, donde todavía pueden encontrarnos hoy día.
Hubo cosas buenas en esta etapa, pero también hubo cosas malas. Creo que nos mandamos todas las cagadas posibles que estuvieron a nuestro alcance. Algunas de ellas se pudieron solucionar y otras lamentablemente no.

Es un buen momento para aclarar que en los ocho años que duro esta versión nunca recibió una actualización «estructural» propiamente dicha y con la venida de los sitios móviles se le estaba empezando a notar la edad.

¿Alguien quiere tratar de adivinar que paso?

#1 – ¡Vamo’ una vez más, desde el principio!

Es el final del año 2014 y principio del 2015: La pagina está bastante abandonada salvo por dos o tres publicaciones al año, generalmente para esta fecha, año nuevo y el anuncio de algún evento importante en la franquicia. La situación del foro estaba más complicada con cada día que pasaba: Pocos usuarios, pocas publicaciones y poca actividad en general. En nuestra mejor momento habremos tenido 40 o 50 usuarios activos todos los días, con publicaciones estables y algunos picos importante de vez en cuando, pero esas épocas ya habían terminado.

Éramos consientes de que esta versión de PA ya había transitado el transcurso de su vida útil, pero no podíamos decidir exactamente cuál era el camino a seguir para dar el siguiente paso. Cuando finalmente supimos que hacer, nos dimos cuenta de que iba a ser necesario cerrar la pagina temporalmente para realizar todas las modificaciones necesarias ya que no queríamos deshacernos del foro, pero queríamos migrarlo a otra plataforma.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_24

El primer posteo en la pagina temporal

Había tres tareas primordiales: Migrar el contenido del foro a un nuevo sistema, migrar las noticias de la pagina a un nuevo CMS (content management system) y diseñar el nuevo aspecto de la pagina.
Según nuestros estimados todo esto iba a demorar aproximadamente 1 mes, con unos días más o menos de margen de error (énfasis en más). Termino demorando aproximadamente un año, un mes y 2 semanas para que el sitio al cual internamente nos referíamos como «niuPA» estuviera disponible al público.

pokemon_argentina_16_aniversario-sweet_sixteen_25

La mayoría del contenido viejo había desaparecido e íbamos a evaluar artículo por artículo que iba a volver y que contenido nuevo íbamos a crear. Eso nos lleva sumariamente a esta nota y el resto, como dicen, es historia. ¿O será historia? Aunque una parte ya paso, esa si es historia. Sigh.

¡Gracias a todos por aguantarnos estos últimos 16 años!

Ñako!

Cada vez que me baño me hace daño, por eso me baño una vez al año (8)

La gente anda diciendo...