Una vez por año, durante un fin de semana de tres días se celebra el Mundial Pokémon. Los Pokémon World Championships 2018 reunieron jugadores de todo el mundo en la ciudad de Nashville, también conocida como la Ciudad Musical y capital de Tennessee en Estados Unidos, para soportar estoicamente largas jornadas del vicio competitivo del más alto nivel.
Debido a los eventos de público conocimiento trascurridos en Jacksonville, Florida, no creemos que sea justo decir que este campeonato transcurrió sin problema como otros años. No es nuestra intención minimizar lo ocurrido el Florida, solamente mencionar que enterarse de un tiroteo ocurrido en un evento de videojuegos mientras están en otro evento de videojuegos en un país donde podes comprar una pistola en Facebook tiene que ser una reverenda mierda. Peor aun cuando presuntamente se había frustrado con anterioridad un atentado similar en el evento donde estas.
Según pudimos ver el Twitter al enterarse del ocurrido los organizadores de los PWC2018 agarraron la pala y se pusieron a revisar a todo el mundo, incluso si eran organizadores del evento:
Much respect to @Pokemon staff immediately making everyone go through security lines even if you were trusted staff working the event in response to today’s sad news.
I do hope lawmakers know that this doesn’t happen because of the games we play. The confirmation bias should go.
— D1 @ Pokemon Worlds 2018 (@xD1x) 26 de agosto de 2018
Dejando de lado el evento del que deberían informarse en un lugar mejor que una página de Pokémon o un portal de noticias pedorro y sensacionalista, nos gustaría empezar a hablar de lo que nos compete: Torneos internacionales de peleas de gallos virtuales.
El primer campeón latino de Pokémon VGC
El año pasado fue un argentino quien se alzo como primer campeón latino en un mundial de Pokémon, llevándose el primer puesto en categoría Master en TCG. Este año fue el ecuatoriano Paul Ruiz quien se convirtió en el primer latino en ganar el primer puesto en la categoría Master de Pokémon VGC.

Pocos segundos luego de ganar, seguro algo atónito pero definitivamente carismático, Paul le comento a Anna Prosser (la conductora general del evento): “Esto es por Ecuador, esto es por Latinoamérica. Esta vez no tengo ninguna bandera, porque estoy representando a todo mi continente.”
La conductora general del evento en cuestión fue la personalidad de eSports y conductora de eventos varios de videojuegos: Anne Prosser, a la cual definitivamente conocíamos antes de hoy porque estamos re al tanto del mundo de los eSports. Nos pareció más que rescatable su impresión de la entrevista con Paul Ruiz, que fue tan amable de poner en Twitter:
La entrevista con @Pokemon World Champion @ralfdude90 fue uno de las mejores que nunca. “Live with passion, otherwise you are doing it wrong.” Tenía lágrimas en los ojos. Gracias por las palabras inspiradores y muchas felicitaciones en realizar el sueño. Viva LATAM! #PlayPokemon
— Anna Prosser Robinson (@AnnaProsser) 26 de agosto de 2018
Pokémon Trading Card Game – Campeones y Subcampeones
Este año Argentina tuvo representantes en ambos días de rondas suizas en las categorías Senior y Master de Pokémon TCG. Lamentablemente ninguno de ellos quedo en el Top 8.
¡No obstante, nuestras insignificantes felicitaciones a todos ustedes!
Categoría Senior
Tobías Agustín Gauna: Participio en el Día 1 y clasifico al Día 2. Finalmente quedo eliminado en la Ronda 7 del segundo día, quedando en el puesto 33.
Categoria Master
En el Día 1 participaron Emanuel Gauna, Facundo Facio, Augusto Facio y Santiago Rossi. Este último fue el único de estos jugadores que califico al segundo día.
Durante el Día 2 participaron Damian Ezequiel Anile, Santiago Rossi (quien quedo en el puesto 39 de la categoría Master) y el campeón mundial del año pasado Diego Cassiraga (que quedo en el puesto 96 de la categoría Master.

Los campeones y subcampeones de Pokémon TCG en sus tres categorías fueron:
Categoría Junior
Campeón: Naohito Inoue [Japón]
Subcampeón: Sebastian Enriquez [EEUU]
Categoría Senior
Campeón: Magnus Pedersen [Dinamarca]
Subcampeón: Connor Pedersen [EEUU]
Categoría Master
Campeón: Robin Schulz [Alemania]
Subcampeón: Jeff Kolenc [Canada]
Pokémon Video Game Challenge – Campeones y Subcampeones
Argentina tuvo representantes ambos días de la competencia en todas las categorías con la excepción de Junior, cuyo único participante califico directo para el Día 2.
Los muchachos de VGC volvieron a sorprender este año a pesar de no contar con el retirado Sebastián Escalante entre sus filas.
¡Nuestras felicitaciones a todos los participantes!
Categoría Junior
El único representante en esta categoría fue Ignacio Del Compare, quien ya dijimos que clasifico directo al Día 2, durante el cual termino como el numero 11 de la categoría.
Categoría Senior
En la categoría senior fuimos representados por Juan y Joaquín Salerno, que se presentaron para el Día 1 y finalmente clasificaron para el Día 2. Finalmente Joaquín termino en el puesto 40 y Juan llego a alcanzar el puesto número 20 en esa categoría.
Categoría Master
La categoría master conto con 2 participantes durante el Día 1: Franco Sportelli, quien quedo en el puesto 70 y Agustín de Cicco que quedo en el puesto número 121. Lamentablemente ninguno de los dos pudo clasificar para continuar el segundo día.
El Día 2 conto con la participación de Federico Turano, quien no solo hizo un muy bueno campeonato ascendiendo 10 puestos desde el año pasado para entrar en el Top 8 de VGC Master, sino que además saco esta alta foto del susodicho Top 8 que le re curramos:

Ya dijimos más arriba que el ganador de la Categoría Master fue el ecuatoriano Paul Ruiz, pero por supuesto no fue el único consagrado:
Categoría Junior
Campeón: Wonn Lee [Japón]
Subcampeón: Sota Tamemasa [Japón]
Categoría Senior
Campeón: James Evans [EEUU]
Subcampeón: Bram De Jonge [Países Bajos]

Cuando ganas el mundial de Pokémon y te enteras que se prohíbe el alcohol en Springfield
Categoría Master
Campeón: Paul Ruiz [Ecuador]
Subcampeón: Emilio Forbes [EEUU]
Detective Pikachu, otras boludeces y donde vamo’ en el 2019
Si tuviéramos que elegir diríamos que lo más prominente del Día 1 sin duda fue la revelación del poster de la película de Detective Pikachu, porque no tenemos nada que se asemeje a criterio de ningún tipo, aparentemente.

Se presentaron también el director del largometraje Ron Letterman junto con Kathryn Newton y Justice Smith, que algo harán en la película. Ryan Reynolds no hizo aparición, presuntamente siendo demasiado rico y famoso para algo así, aunque al parecer no lo suficiente como para no hacer un Honest Trailer auto-felandose. ¿Quién pudiese, no?
El escenario de las peleas se llevo muchos aplausos este año: Tomando como inspiración la ciudad que hospedaba el evento armaron un fondo que simulaba las calles de Nashville con sus famosos carteles de neon. Pueden ver en detalle muchas fotos en esta nota de IGN, que linkeamos para mitigar la culpa de haberle robado muchas fotos.

También nos gustaría mencionarla canción de los Pokémon World Championships onda country, que pueden apreciar en este video tan cursi y emocionalmente manipulador como coordinador de viaje de egresados:
Y finalmente solo nos queda anunciar que los Pokémon World Championships 2019 se llevaran a cabo en Washington DC:

¡Nos vimo’ en wayinton guachines!
La gente anda diciendo...