ArticulosTCG

#Pokémon20: Desafio TCG Diciembre 2016

El año ya termina y si te gusta Pokémon y estuviste medianamente despierto a lo largo de estos hermosos 365 días, te habrás dado cuenta que el 2016 no fue un año común y corriente, si no que se celebraron los 20 años de la franquicia y han tirado la casa por la ventana. Desde un nuevo juego para la Nintendo 3DS, a un nivel merchandising jamás antes visto (art books, cajas para mazo, folios y dados con el diseño especial, dos expansiones de cartas exclusivas y hasta peluches entre mucho mas), Pokémon ha dado que hablar y hasta ahora me tiro de cabeza a asegurar que un 90% son elogios.  Aún así pareciera que los fans quieren mas y en algunas redes sociales ha surgido un interesante Challenge o Desafío para cada día del mes.

La consigna es simple y divertida, pero exige un nivel de conocimientos de todas las generaciones.  Y no tuve mejor que idea que, en honor a estos hermosos 20 años de juego que hemos compartido con amigos, parejas y papás dándonos plata y quejándose de ello, hacer un recorrido por el TCG  y revisar las cartas que hicieron historia en su momento, o que son parte indispensable en el metagame actual.

Día 1: Tipo tierra – DONPHAN (Black and White Plasma Storm)

Si viste la primera película de Pokémon quizá recuerdes a esta criatura. Giraba sobre sí misma en una rueda que hacía destrozos a su paso. En el bloque Black and White, Pokémon le devolvió esa fama con un ataque molesto. Podía pegar 40 de daño y volver a la banca. La gracia no terminaba ahí puesto que había otras cartas (como Strong Energy o Fighting Stadium o Muscle Band) que podían convertir ese insignificante monto en unos importantes 100. Donphan no tendría un recuerdo extenso en los torneos pero sí en la billetera de los jugadores, puesto que su precio escalaba cada vez más al punto de llegar a valores ridículos por una carta de rareza infrecuente.

Creatures INC

Día 2: Tipo psíquico – ALAKAZAM (Base set)

Es probable que si en un torneo con muchos jugadores me levante de la silla y diga en voz alta las palabras “Damage Swap” muchos se den vuelta y piensen que estoy jugando un mazo actual con Mewtwo. También es probable que algún jugador más longevo se levante y, corriendo hacia mí, intente derribarme de un tortazo.  Está justificado. Antaño jugar contra ese mazo era insoportable. Imagínense hacer mucho daño y empezar a saborear los premios que vamos a robarle al rival. Cuando creemos que el partido es nuestro, el oponente mueve esos contadores de daño de un Pokémon moribundo a uno que tiene el doble de vida. Volvemos a atacar y los vuelve a mover, para luego regresar ese Pokémon moribundo a su mano y bajarlo al campo de nuevo pero sin contadores.

Creatures INC

Día 3: Tipo lucha – Hitmonchan (Base set)

En la primera camada de mazos competitivos, es probable que no haya habido uno tan agresivo como el llamado Haymaker. En co-participación con Electabuzz de su misma expansión y más tarde sumándose Scyther de Jungla, la estrategia consistía en pegar rápido y jugar sin evoluciones. Esto agilizaba los tramites increíblemente, te permitía pegar bien en turno uno y evitar depender de encontrar evoluciones en el mazo. Las estrellas del mazo se reeditarían posteriormente en otras expansiones como cartas secretas pero, al no estar en un entorno donde fueran competitivas, terminaron en carpetas de coleccionistas o jugadores más adultos.

Creatures INC

Día 4: Tipo fantasma – Pumpkaboo (XY Phantom Forces)

Quizá tengas que ver dos veces esta carta antes de sacar conclusiones y no te culparía, yo hice lo mismo. Pumpkaboo fue uno de los dos main attackers del quizá hasta la fecha mazo más molesto, exitoso y barato que haya podido existir, el “Night March.” La estrategia, favorecida por un metagame donde había gran cantidad de cartas que ayudaban a descartar, hacía muchísimo daño por muy pocas energías, siempre dependiendo de la cantidad de Pokemon que tuvieran el ataque “Night March” en tu pila de descarte. La capacidad de matar un EX en tu primer turno MAS el bajísimo costo de las cartas (llegando a costar 15 pesos los 12 pokemon necesarios) hizo que muchos jugadores adoptaran el mazo, mientras que otros preferían quejarse del mismo y del poco nivel de juego que se necesitaba para ganar usándolo.

Creatures INC

Día 5: Tipo fuego – Charizard (Base Set)

Charizard vio el juego desde su primera expansión, Base Set. Rápidamente se convertiría en una pieza buscada por muchos pues su rareza (sumada a la fama que adquiría en el anime) la hacía indispensable para jugadores y coleccionistas. Corría el año 2000 y su precio figuraba en los catalogos a $40 pesos. Una pequeña fortuna para esa época considerando que costaba lo mismo que ir al cine y luego comer en Burger King. Conforme corría el tiempo el precio jamás bajó y como era de esperarse, subió más y más. Tras convertirse en un ícono (siendo quizá la carta más conocida del juego) recibió varias re ediciones. Hoy la más accesible es reverse y vale 8 dolares, algo que sin dudas en algunos años volverá a subir.

Creatures INC

Día 6: Tipo bicho – Genesect EX (Black and White Plasma Blast)

El bloque Black and White decidió despedirse con tres expansiones llamadas Plasma. En la última de ellas, y junto a otro cartonazo llamado Virizion EX, Genesect llegaba para convertirse en uno de los reyes del formato. Llamado entre jugadores como «VirGen» y con una velocidad impresionante para cargar energías y pegar muchísimo, rápidamente fue catalogado como tier 1. Genesect no solo disponía de una habilidad que permitía enviar pokemon de la banca al frente, sino que además del ataque donde hacía daño a la banca disponía de una carta tool que le agregaba otro ataque capaz de dejar fuera de juego  cualquier cosa que tuviera en frente. El tiempo, la inminente salida de Pokémon de tipo fuego en XY2 Flashfire y las rotaciones harían que comenzara a desaparecer hasta quedar en el olvido.

Creatures INC

Día 7: Tipo normal – Audino EX (XY Fates Collide)

Audino fue quizá una carta que nadie imaginó jamás poder armar algo a su alrededor. Pero no fue hasta pasado el Mundial 2016 en la que salió campeón de categoría Master que los jugadores empezaron a buscarlo para probar nuevas estrategias con su mega evolución. El segundo ataque de Audino nos recuerda al famoso Wigglytuff que pegaba por la cantidad de Pokémon en la banca, llegando hasta 110 de daño en el mejor caso. Pero su mega evolución abría las puertas aún mas, permitiendo que haga 50 a la banca si se ha usado supporter este turno. Indispensable, ¿Verdad?

Creatures INC

Día 8: Tipo hada – Mr. Mime (XY Breaktrough)

Cuando en la expansión de Jungla nos presentaron a Mr. Mime por primera vez, inmediatamente vimos que tenía más potencial del que aparentaba. Su capacidad de no recibir más de 30 de daño de sus oponentes puso en vereda a mazos agresivos como el Turbo Blastoise o el Haymaker, que debieron introducir otros cartones (como Lapras en el primer caso o Mewtwo en el segundo) para poder hacerle frente. En el bloque Plasma, ya muchos años después, lo volvimos a ver con una habilidad de control. Protegía de recibir daño a todos los Pokémon de la banca, golpe duro para mazos competitivos como Landorus o Genesect. Mantendría su habilidad pero bajo el tipo hada tras la salida de XY.

Creatures INC

Día 9: Tipo planta – Vileplume (HGSS Undaunted)

Vileplume tuvo, en el bloque HGSS, una entrega absolutamente molesta. La habilidad hacía que ningún jugador pudiera utilizar ningún tipo de cartas de entrenador. Una estrategia de control absoluto. Unos años después volvería a ser visto pero esta vez con una modificación en el texto que, si bien permanecía controlando, ahora era un poco más flexible. Rápidamente se convirtió en support de otros mazos del mismo tipo o diferentes, lo cual generaba dolor de cabeza a jugadores que dependían de cartas de entrenador y usaban Night March o Vespiquen. Su coste de retirada elevado lo hizo muy dependiente de Float Stone, y armarlo sin poder disponer de ella representaba perder la ventaja que nos daba.

Creatures INC

Día 10: Tipo siniestro – Sneasel (NEO Genesis)

Al igual que en XY pudimos conocer al tipo hada, en el bloque de NEO pudimos ver dos tipos nuevos: el metal y el siniestro. Sneasel vino a ser el rey del nuevo tipo y formato, con un mazo a su alrededor que permitía disfrutar el segundo ataque, algo similar al Wigglytuff que había salido previamente, pero que aumentaba el daño y ahora dependía de la moneda. Su mazo, llamado en honor al ataque “Beat Up” moriría drásticamente por dos motivos: Los jugadores odiaban depender de la moneda; y el reciente juego organizado prohibió el uso de esa carta por la monotonía a la que llegaba el juego.

Creatures INC

Día 11: Tipo dragón – Rayquaza EX (Ruby Sapphire EX Dragon)

Sé lo que estas pensando, Rayquaza es tipo dragón y esta carta es normal. Antaño, como sucedía con el tipo hada, los dragones no disfrutaban de un tipo propio y en los mayores casos, eran incoloros. Esta carta es, quizá, la que más valor tiene personalmente en mi colección. Cuando esta expansión llegó a nuestro mercado fui corriendo con mis ahorros a la tienda local esperando comprar un sobre y conseguirla. Convencido de que iba a tener suerte elegí uno y mi sorpresa fue abrirlo y ver que estaba ésta carta! Jamás me sentí tan feliz. ¿Qué? ¿Esperaban que dijera si era buena o mala? Para mí fue y va a ser la mejor!

Creatures INC

Día 12: Tipo roca – Regirock (PROMO XY49)

Regirock fue un soporte interesante para mazos que podían mover energía y necesitaban asegurarlas contra cartas que las quitasen. De la mano de Aromatisse, llevó al mazo FairyTina a la victoria en muchos casos. Aún así, la rareza de ser una carta promocional conseguible únicamente en blisters de tres sobres, no permitió que fuera accesible a todos. Y posteriormente, con la salida de Carbink, su uso fue bajando cada vez más.

Creatures INC

Día 13: Tipo agua – Blastoise (Base Set)

Quizá el primero mazo competitivo que vio el juego organizado de Pokémon. Blastoise se lucía con una habilidad abusiva para ese entonces, cargar cuantas energías agua tuvieras en tu mano. Además el trainer Pokemon Breeder (hoy día llamado Caramelo Raro) permitía saltear a Wartortle en la evolución. Sería junto a otros mazos como Wigglytuff, Haymaker o Damage Swap las primeras estrategias competitivas del juego. Su mazo fue llamado originalmente “Turbo Blastoise” pero la aparición de Mr Mime lo llevó a sumar otros amigos como Lapras, por lo que se pasaría a llamar simplemente “Raindance”.

Creatures INC

Día 14: Tipo eléctrico – Luxray (Platinum Rising Rivals)

De la mano de Garchomp, Luxray llegaba en 2009 a los Top de casi todos los torneos. Bajo el nombre «LuxChomp» y con una estrategia enfocada en dejar fuera de juego a los pokemon de soporte o básicos de poca vida del oponente para neutralizarlo (y no enfocado en hacer mucho daño), vio un éxito rotundo en el mundial de 2010, cuando tanto el primer puesto en categoría Senior como Master fueron por jugar con estos mazos. El mazo se mantendría en formato hasta 2011 donde decaería para dar lugar a las siguientes expansiones.

Creatures INC

Día 15: Tipo veneno – Garbodor (XY Breakpoint)

Quizá hoy en día una de las estrellas del formato Standard. Junto con Yveltal principalmente, pero también visto en otros mazos siempre como support, la habilidad impide que existan otras habilidades, siempre y cuando tenga una tool equipada. Garbodor vio la luz por primera vez en el bloque de Black and White: Dragons Exalted y se mantendría en distintas re ediciones hasta llegar a XY con la misma habilidad.

Creatures INC

CONTINUARA…

¡Sigamos jugando que hay Pokémon para rato!

Si sos de Rosario, no te pierdas ninguna de las novedades en el portal de la comunidad rosarina y alrededores de Facebook. Ahí podrás encontrar entrevistas a jugadores de todo el país y de Latinoamérica. Si tenés alguna duda o queres contactarlo para pedirle algo o bardearlo, o simplemente te gustó este trabajo y querés colaborar con un like podes encontrar a SantyBam en su Fanpage.

The Deckpool

La gente anda diciendo...