Juegos & VGC

Review tranqui: Pokémon Sword & Shield es el PEOR juego principal de la franquicia

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-socialv2

Mucho se dijo sobre Pokémon Sword & Shield antes de que los juegos siquiera hubieran sido probados por alguien. Cuando Game Freak anuncio que solo iba a haber 400 Pokémon en esta entrega, los fans valientemente se unieron bajo el estandarte de #BringBackNationalDex siempre a la vanguardia de ser lo más infantiles e insufribles posible cada vez que se anuncia un nuevo juego.

Si hay algo que nos da más paja que actualizar la pagina con regularidad, es escribir una nota MÁS acerca del aguantadero de giles que puede volverse el fandom de Pokémon.
Nosotros, ebrios de poder y elitismo, queríamos esperar a PODER JUGARLO antes de emitir una opinión incendiaria basada puramente en boludeces absurdas. Ahora que pudimos jugar (y terminar) Pokémon Sword & Shield podemos decir: WOW! Estos juegos son TERRIBLES.

Antes de seguir leyendo tengan en cuenta que esto no va tener un spoiler, va a tener TODOS LOS SPOILERS. Bueno, no, pero va a tener muchos.

Sacarlo del medio: El National Dex

Vamos a dedicarle los dos párrafos que merece este asunto: No está bueno que en Sword&Shield haya disponibles menos de la mitad de los Pokémon que existen, pero eso no arruino completamente el juego.
El numero de Pokémon no podía seguir creciendo indefinidamente por una cuestión de tiempo y tamaño: aunque la capacidad de almacenamiento aumente, también lo hacen el peso de los modelos y en algún punto una iba a superar a la otra. En algún punto iba a ser necesario limitar la cantidad de Pokémon disponibles por entrega, pero ese punto ciertamente era mucho mayor a 400.

Lo que le quitaron al juego sacándole Pokémon es versatilidad (ademas de los Pokémon favoritos de más de uno, incluyendo a Ñako) y «replay value», la capacidad de jugarlo 7 veces, cada una armando un equipo de tus Pokeymanz favoritos de color rojo con lunares negros o Furfrou de diferentes peinados (de nada, Nuzlockeros de Youtube).

Lo que esta bueno

Como bien dice el titulo -clickbaitero y a la caza de la compartida enojada- de esta nota: Pokémon Sword & Shield nos pareció el peor juego principal de la franquicia (desde RBY hasta Let’s Go), pero eso no quiere decir que sea injugable o no tenga cosas positivas.

Galar es una región hermosa, la idea general de la misma y las ciudades que forman parte del todo tienen su propio encanto por tal o cual motivo.

Dejando cuestiones de gustos de lado podemos decir tranquilos que el diseño de los Pokémon no es mejor o peor que en otras generaciones: Los nuevos Pokémon tienen o diseños copados o ideas copadas detrás de esos diseños (algunos horribles como los fósiles), e incluso las gastadísimas formas alternativas regionales rinden frutos. Salvo la de Meowth y la de Charizard, con quien deberían dejar de robar por lo menos por dos años.

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-gol_de_bokita
youtube.com/user/ProsafiaGaming/

GOOOOL DE BOKITA!!1

Hablando de Charizard… ¿Sabían que Leon es el campeón invicto de la región de Galar? ¿Y que su Gigantamax Charizard es muy fuerte?

Siguiendo la línea de cuestiones de gusto totalmente subjetivas, podemos decirlo mismo del diseño de personajes. No es el departamento de diseño el que fallo. Incluso arreglaron el problema de la cara inexpresiva de psicópata que tenía el protagonista de Sun & Moon.

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-expresiones_personajesBueno, mas o menos.

Los puntos fuertes del juego sin duda son el Pokémon Camp y -especialmente- la Wild Area, que pareciera llevar a cuestas todo el resto del juego como ese compañero que hace todo el trabajo grupal mientras los demás se rascan.

Son justamente estas semillas de genialidad esparcidas a través de Pokémon Sword & Shield lo que te da la clara sensación de que este juego a medio terminar pudo ser mucho mejor.

La exploración

Parece como si la filosofía del juego fuera quitarle opciones al jugador en lugar de dárselas, y no me refiero solamente a los 500 Pokés que sacaron. La exploración no existe; las rutas son pasillos con linda decoración. Las ciudades, muy estéticas, pero están vacías. No hay nada que hacer en ellas. No hay UN SOLO DUNGEON. Lo que más se le aproxima son las minas de Galar que están casi al principio del juego. Siendo clave la palabra «aproxima», porque simplemente hay un camino principal con unos pocos senderos que se abren de este. Mismo es el caso con las rutas con escaleras y desniveles. No hay nada para explorar y es imposible perderse.

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-gimnasio_dragon¿Me vas a dejar entrar o vamos a pelear en el deposito de alfombras?

Las pocas cosas que están «escondidas» solo lo están porque el jugador no tiene libertad de cámara en la mayoría del mapa, y para colmo al acercarse a los objetos ocultos la cámara gira abruptamente indicando que hay algo relevante cerca. Exactamente como hacían en Sun & Moon, un juego que entro en desarrollado luego de completado Pokémon ORAS: hace 5 años en el 2014.

La única exploración «real» se limita a la Wild Area. El único área del juego donde tenés total control de la cámara y CASUALMENTE podes llegar a perderte, aunque de manera momentánea porque hay muchos puntos de referencia y un mapa para ubicarte.
Aun así la Wild Area no viene sin sus defectos: Es claro que le falta tiempo de desarrollo a muchos aspectos del mini-mapa libre de Galar. Uno de los primeros trailers nos dejo ver esta joyita de textura que llego hasta el juego terminado:

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-textura_arboles_wild_area

Experimentar cualquier clima en la Wild Area no solo hace laguear la consola, sino que además nos invita a disfrutar de estos gráficos de Playstation 2:

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-wild_area_graficosEl paisaje, la lluvia, la textura del pasto, la pierna pixelada y así…

Una cosa que me hizo ruido es que es imposible salir del primer pueblo, o ir a determinados puntos del mapa, a pie: Es necesario moverse con el Taxi-volador o con el tren. Hay cortes abruptos de rutas en algunos lugares pareciera que para acentuar la distancia, pero en otras partes podemos ver como al final de un DESIERTO hay vegetación e inmediatamente después una ruta cubierta de nieve, separada únicamente por un túnel de unos metros de largo.

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-desierto_verde_nieve

Por supuesto entendemos perfectamente que todas las regiones tienen estos problemas desde que existe el clima, pero incluso en Diamond & Pearl (donde apareció la primera ruta de nieve) el cambio era gradual aunque todo el mundo aun era caricaturesco. Lo que nos lleva al siguiente punto…

El realismo

Cuando se anuncio que la próxima generación de Pokémon saldría en la consola principal y no en la portátil (aunque ahora son la misma, pero entienden a donde vamos), más de uno nos ilusionamos con un Pokémon: Breath of the Wild, donde convivieran los 1000 Pokémon con el nivel de detalle de Pokkén Tournament (donde solo hay 23). Ese nivel de optimismo que roza con la ingenuidad esta perfecto para imaginarte el juego que te gustaría, pero es más que seguro que te vas a llevar una desilusión con el juego terminado.

Cuando Pokémon dio el salto a 3D (hace unos 6 años en la generación VI) los personajes todavía conservaban un aire caricaturesco, pero una generación después los diseños parecían mucho más realistas y mejor proporcionados (con la excepción de Let’s Go). No estudiamos rigurosamente si en Sword & Shield se profundizo esta evolución de proporción, pero ademas de las ciudades hermosas, los niños, adultos y pre-adolecentes (los 4 que existen en toda la región) tienen diferentes estaturas claramente definidas.

En nuestra opinión todos estos detalles pequeños, y hasta bobos, hacen a la inmersión que genera el juego. En un mundo más realista te podes sentir recorriendo el mundo con tus Pokémon. Hasta que entras a una casa que de afuera tiene claramente dos pisos y te encontrás con esto:

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-casa_un_solo_cuarto

Un monoambiente donde no hay indicios de una escalera, un baño, ni cuartos. Hay muy pocos modelos de interiores de casas genéricas y todas son un cuarto. La excepción es la casa del protagonista y la del rival (y el laboratorio de la profesora Magnolia) que tienen interiores más elaborados y respetan la cantidad de pisos que tienen por afuera, pero aun así no tienen baños o cuartos suficientes para todos los habitantes de la casa.

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-casa_protagonista_livingDebe hacer frió porque tienen 2 radiadores y un hogar a leña (?)

Esto no era un problema en juegos anteriores donde todo el mundo y personajes estaba compuesto de cubos, pero mientras más realista se hace el diseño de personaje y mundo, más se notan la ausencia de estos pequeños detalles. Ausencia que a su vez potencia esa sensación de ciudades sin nada que hacer, donde los NPC realmente no habitan el lugar y solamente están parados ahí esperando a que interactúes con ellos como en un parque de diversiones, hasta que finalmente termine su turno y se puedan ir a su casa a usar el baño.

La historia

La historia se nota tijereteada por todos lados por razones que solo podemos suponer: falta de tiempo, ganas o presupuesto (en orden de probabilidad decreciente). Hay cosas que es muy evidente que iban a estar y cortaron a último minuto de tal forma que casi no tiene sentido. Personajes que están por estar.

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-personajes_marnie_bede

¿Alguien puede explicarnos para qué existe Marnie? ¿Cuál es su arco y el del Team Yell? ¿Por qué su ciudad (que tiene una de las ondas mas copadas de la región) es un pasillo más en el cual no podes interactuar con nada?

Una de las cosas más insultantes es cuando pasan cosas en la historia, y el juego no te permite participar. Tu trabajo es ir a ganar las medallas y dejarle lo interesante a León y otros NPC. Prácticamente están jugando el juego por vos.

A propósito… ¿Les mencionamos que León es el campeón invicto de Galar y se pierde con facilidad?

Hop es el único personaje con algo más o menos parecido a un trasfondo y, junto con Sonia, son quienes tienen algún desarrollo de personaje (por más leve que sea). Además Hop (que tomo todos sus movimientos corporales prestados de Hau) de vez en cuando avanza la historia de la manera más forzada posible:

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-personajes_hop-01«Quiero ver a mi hermano, vamos a agarrarnos a trompadas con todos en esa torre hasta que nos dejen»

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-personajes_oleana«NI EN PEDO PIBE»

pokemon_sword_and_shield-review-peor_juego-personajes_hop-02«Podríamos ver si la solución al problema de los Pokémon gigantes que van a pulverizar Galar está en el baldío al lado de tu casa, no?»

La historia parece un mero contratiempo que tenés que sacarte del medio para poder tener tu pelea con Leon, quien dicho sea de paso no está dispuesto a postergar su pelea con un nene de 10 años una semana para poder solucionar los problemas de la región por el próximo milenio. Si, MILENIO, la historia pega unos saltos argumentales inesperados. Casi como si la hubiera escrito en 20 minutos.

Esto tal vez es más subjetivo, pero nos dio la sensación de que la historia del juego no evoca ningún tipo de emoción. Incluso juegos con el plot mas flojo (como XY) tienen un par de escenas fuertes o memorables.
Por uno u otro motivo hay escenas suficientemente buenas para que todo el mundo las recuerde hasta hoy (aunque sea en forma de memes), y no podemos recordar una escena de Sword & Shield que tenga ese impacto.

Como no tenemos datos concretos no podemos hacer más que suponer, pero el conjunto de todo da la sensación de que se quedaron sin tiempo para desarrollar el juego como se debe.

Cerrame la mesa 8

El Zelda: Breath of the Wild tuvo un desarrollo de 5 años, un año más que Pokémon Sword & Shield. Nosotros no tenemos ni la más pálida idea sobre desarrollo de videojuegos (como para especular sobre que pudo pulirse en ese tiempo), pero si sabemos de algo que otros desarrolladores de juegos no tienen que contemplar: Pokémon es una franquicia de peluches a la que le hacen videojuegos.

No hace mucho vimos un post de Reddit con una reflexión que iba más o menos así: Los juegos de Pokémon venden menos que los de Mario (poco más de la mitad), pero Pokémon no solo vende más que varias propiedades de primera línea de Nintendo combinadas, sino que es la franquicia multimedial mas grande del mundo. Pokémon es mucho más que videojuegos, es lo que queremos decir.

Por supuesto que Zelda, Mario y todo otro videojuego AAA que se les ocurra tiene merchandising, pero ninguno al nivel de Pokémon. Dejando de lados los susodichos peluches (termino vago que usamos para referirnos al merch físico que va desde figuras coleccionables hasta cucharitas de té) tenemos que considerar los otros dos compañeros de los juegos: El anime y el TCG.

Supongamos que Pokémon Sword & Shield efectivamente le falto tiempo de cocción y que a Game Freak le hubiera gustado tomárselo para pulir gráficos, mecánicas y agregar más Pokés. Eso requiere que la producción del anime de Sun & Moon se alargara para cubrir el tiempo extra de desarrollo y vaya a saber que tendrían que inventar en TCG. Caer a una reunión de The Pokémon Company, re duro y amanecido, 6 meses antes del estreno y sugerir casualmente tomarse un año más para meter las dos versiones de Gastrodon no es una opción viable en una franquicia de esta magnitud.

Claro que es fácil caer en la fantasía de los directivos de Game Freak recostados sobre sus pilas de monedas de oro, tirándose con fajos de billetes en medio de un brainstorming sobre cómo arruinarle el juego a los fans, todo mientras se ríen en japonés.

risa_japonesaEn la foto: Reír en japones.

Dicho todo esto, Pokémon Sword & Shield nos pareció un juego divertido, en especial al principio donde todo es nuevo y está mucho más completo. Todos los componentes que hacen que compremos el mismo juego desde hace 20 años están ahí: los Pokémon, hacerlos pelear, descubrir nuevas estrategias, completar el pokédex (si te gusta ese tipo de tortura) e incluso hay cosas nuevas como la Wild Area, que a pesar de sus deficiencias logra ser muy entretenida (en especial en wireless con amigos). Los raids, invitado especial del Pokémon Go, son sumamente adictivos. El Pokémon Camp es alto vicio, donde hasta cocinar es entretenido.

Es solo que también nos parece que pudo haber sido mucho más.

Ñako!

Cada vez que me baño me hace daño, por eso me baño una vez al año (8)

La gente anda diciendo...