Hace un tiempo empecé un humilde proyecto para proveerlos de todos los objetos con temática de Pokémon que necesitaran y alivianar -ligeramente menos que la competencia- el tiránico yugo que su dinero ejerce sobre ustedes.
Se habló por esos lares de la posibilidad de hacer un tutorial sobre cómo distinguir productos originales de Poké de sus muchas y cada vez más convincentes copias truchas. El plan era arrancar con peluches y de ahí seguir avanzando por figuras, juegos, y hasta consolas (sip, las hay).
La idea tuvo una enorme aceptación así que se le dio luz verde, pero antes de arrancar con esa empresa, me di cuenta de que era menester que conocieran al menos las marcas y líneas básicas de Peluches, o iba a resultar bastante confuso todo. Además, es info copada que no es fácilmente accesible para la persona de habla hispana~
La guía va a estar dividida en partes. Porque sino no la voy a terminar nunca. Nunca jamás.
Esta primera parte va a englobar todo lo que es…
POKÉMON CENTER o Pokécen
Esta es la marca que abarca la mayor cantidad de líneas diferentes. Algunas son series recurrentes, como los Pokédolls o Pokémon Time, que cada cierto tiempo sacan nuevo merchandising bajo una misma estética, y otras son one-time-only, como por ejemplo, Pokémon Pop, o los más recientes Marzipan (Mazapán) Mascots.
La linea principal y quizás más popular, son simplemente los conocidos como…
Standard Plush (PokéPlush en Pokécen USA)
Seguro habrán visto alguno de estos. Si no fue en Mostly Games entonces en alguna otra página. Son famosos por su excelente calidad y cuidado de cada detalle, y, como consecuencia de esa excelencia, son bootlegueados, replicados, y trucheados ad infinitum.
El objetivo del Standard Plush es ofrecer una reproducción lo más exacta posible en peluche del Pokémon que representan. Básicamente, quieren parecerse todo lo posible al bicho.
Son el caballito de guerra de Pokécen, teniendo la mayor variedad de Pokémon en su haber y nuevos lanzamientos constantemente, que abarcan desde la Generación uno a la siete.
Dentro de esta línea conviven muchas otras “mini-líneas”, como los Pikachu Poncho Plush, Los Pikachu Regionales del Mundo, Ditto Transform, y todas las variaciones conocidas de los Pokes normales (como por ejemplo, el Eevee vestido de Arcanine de la promo de Okinawa. que nosotros también queremos desesperadamente).
Pokédolls (Pokémon Doll)
Ain’t we fucking cute.
También es más que seguro que alguna vez vieron algún Poké de esta serie. Si no fue uno original, entonces mínimo una de sus millones de copias. La línea es una de las más antiguas y es muy, MUY popular entre fans y coleccionistas serios por igual. Acá en Argentina, durante un tiempo se hicieron masivas las réplicas de las Eeveelutions, y también las de Mew, Lapras, y un par más. Todavía se pueden ver algunas por Once o el Barrio Chino.
Los Pokédolls están basados en los muñecos con los que podían decorar sus cuartos en los juegos Gold y Silver, y más adelante bases secretas en Ruby y Sapphire. La intención acá es que los peluches tengan efectivamente la apariencia de juguetes de ese Pokémon. Son peluches que quieren verse como peluches. Por esta razón muchos de los rasgos y detalles de los bichines están súper simplificados, o incluso omitidos. En casos faltan bocas, narices, dedos, etc. Las cabezas también tienden a ser desproporcionadamente grandes para darles ese toque chibi que tanto gusta.
Debido a la ridícula popularidad de la que gozan, los Pokédolls se venden al mismo precio de retail que sus contrapartes Standard, aún cuando son mucho más simples y, en la mayoría de los casos, de menor tamaño que estos últimos. Ningunos boludos estos ponjas.
Y eso sin entrar en su aspecto coleccionable; los Pokédolls más viejos, como los de Hoenn y algunos de Johto, incluso varios de Sinnoh, son exorbitantemente caros, llegando a venderse hasta a diez veces más de su precio original de retail.
Pokémon Time
Otra línea extremadamente buscada por los coleccionistas. La mayoría de estos peluches datan del 2015 para atrás, lo que los hace bastante raros y difíciles de conseguir.
Hola, somos inconseguibles, un gusto.
El estilo acá es más bien caricaturesco, simple, como salido de un cuento para chicos. Fueron un éxito impresionante aunque hace varios años no sale una nueva tanda. Una de las particularidades de esta línea (que contribuye a su popularidad) es que tiene peluches de Pokémon menos populares y representados; como Ponyta, Zangoose, Sneasel, Farfetch’d, Buizel, y otros igualmente merecedores pero olvidados bichines.
El Ponyta (además de ser el único peluche de Ponyta), fue y es extremadamente replicado.
Originalmente la piel de estos peluches es muy cortita, y no es el minky usual de Pokécen. En tandas más nuevas (Eeveelutions), comenzaron a usar minky, y en algunas incluso la lanita de los Moko Moko.
Son también bastante grandotes! Y se ven hermosos en una repisa.
Pokémon Petit / Petit Pastel
Los verdaderos chibis. Son pequeños y adorables y no tienen otra intención. La mayoría de ellos es conseguible, aunque algunos debido a popularidad / tiradas escasas, se volvieron bastante salados. Caso Arcanine y Absol, que alcanzaron un valor considerable.
Casi todos existen en variedades tanto normal (con los colores brillantes de siempre) como pastel, con los colores suaves y delicados que pueden ver en la foto de arriba.
Pokemon Canvas Plush
Somos aún más inconseguibles que los otros. Hi!
Esta línea en una época fue muy importante, y aún ahora permanece siendo una de las más grandes y buscadas, con más de cincuenta bichos diferentes en sus filas, abarcando múltiples generaciones, de la primera a la quinta. Muchos la consideran la mejor lograda y más agradable estéticamente.
El más conocido, y bootlegeado, es el de Charmander, cuyas replicas se pueden conseguir en todos lados. Raichu de esta línea también fue víctima del trucheo masivo. El resto en general solo se consigue original.
La estética buscada acá, como hintea el nombre, es que los Pokémon parezcan “dibujados”. Las tags de estos peluches muestran un entrenador y su Smeargle pintando sobre un canvas el Poke que representa. Son muy geniales.
Los colores son suaves y muy hermosos, con pupilas marrones en lugar de negras y sin nada fuerte o chillón. Estos peluches son muy chiquitos, alrededor de quince centímetros.
Kuttari Plush
Esta línea son los clásicos “beanies”, rellenos de bolitas para que queden flojitos y caídos. Kuttari significa Relax, por lo cual estos bichines aparecen tanto despiertos como dormidos, pero siempre echados haciendo huevo.
Una de las principales gracias es que son mas económicos que los standard o Pokédolls, son súper adorables, y tienen la capacidad de ser apilados en un encantador montículo de bichitos uno arriba del otro.
Abarcan desde la gen uno a las seis, no son muy grandes.
To be continued…
Recuerden que esta es la primera de varias entregas que compondrán una guía co-producida entre PA y Mostly Games (o sea que la voy a escribir toda yo) que nos gustaría titular «¿Cómo evitar que me caguen? La guía de Peluches de Pokémon oficiales.»
Si por una de esas casualidades de la vida son el tipo de personas que no se conforma con leer de peluches, sino que también sueñan con tenerlos, abrazarlos, darles de comer, venerarlos y pagar un precio razonable por ellos; entonces entrar a Mostly Games es el primer paso para hacer ese sueño realidad.
Ojala no se queden en el primer paso y lleguen a la parte en donde los bienes y el dinero cambian de mano. Como odio a los preguntones que no compran.
XOXO
La gente anda diciendo...