ArticulosDestacadoJuegos & VGC

Atsuko Nishida: La diseñadora de Pikachu, Sylveon y tantos otros

atsuko-nishida-social

Todos sabemos que detrás de Facebook esta Mark Zuckerberg, detrás del iPhone estaba Steve Jobs, detrás de Pokémon GO está John Hanke y podemos seguir así por horas. Salvo que todo eso no es cierto: todos los nombres arriba mencionados tuvieron la idea original o el concepto que después se convirtió en el producto terminado que hoy conocemos (la mayoría de ellos al menos). Pero en el camino de «idea o concepto» a «franquicia millonaria» hubo un montón de gente involucrada aportando su granito de arena, por así decirlo.

Todos sabemos, también, que Satoshi Tajiri tuvo la idea original de Pokémon cuando un escarabajo le dijo «deberías hacer un videojuego sobre mi» o algo así. Shigeru Miyamoto le enseño a Tajiri y compañía a no ser tan petes programando. Junichi Masuda compuso la música y Ken Sugimori se encargo del arte gráfico de los juegos.
Pero obviamente Sugimori no diseño todos los Pokémon el mismo: Hoy vamos a hablar de Atsuko Nishida, la ilustradora que diseño el concepto original de Pikachu, Sylveon y tu vieja entre otros.

En el equipo hace años

Muchos de ustedes tal vez no sepan esto pero Game Freak (la empresa detrás de Pokémon, duh) tuvo sus origines a principios de la década del ’80 como una revista de videojuegos cuyos textos estaban escritos a mano. No fue hasta 1989 que Game Freak lanzo su primer videojuego: una extraña (y adictiva) mezcla parte Pac-man, parte Puzzle de Gym Leader y parte matar a alguien estrellándolo contra una pared, llamada Mendel Palace (o Quinty en Japón) para la NES. Ya entrados en los ’90 se pusieron a trabajar en mas títulos para Sega y Nintendo.

Game Freak

El de la 5 es el chancho amigo de Goku, a mi no me cagan.

Entre todos los juegos desarrollados en esta etapa pre-Poké, durante la cual podemos encontrar juegos que dependían fuertemente del azar o que utilizaban periféricos oscuros como el SNES Mouse, es que tenemos los primeros rastros de Atsuko Nishida, quien formo parte del equipo que desarrollo el juego Pulseman, publicado para Sega Genesis en 1994.

Game Freak

Como todos los juegos desarrollados por la compañía -con la excepción de Pokémon, claro- Pulseman es uno de esos juegos populares en Japón de los que nunca oíste hablar. En este caso porque fuera de Japón el juego fue distribuido a través de Sega Channel, el servicio de distribución de juegos vía internet que opero Sega durante los 90. Si, Sega tenía su versión de Xbox Live hace casi 25 años.

Game Freak desarrollo un total de 8 juegos antes de comenzar con el desarrollo de Pokémon a principios de los 90. De estos 8 juegos sabemos que Nishida estuvo involucrada solo en el desarrollo de Pulseman, aunque para ser honestos no buscamos mucho porque se suponía que esto iba a ser una pequeña intro y se nos fue completamente de las manos.

Atsuko Nishida hace videojuegos con estos tipos hace muchos años, there.

La diseñadora de Pikachu y tantos otros

Satoshi Tajiri ha dicho en alguna oportunidad que la primera vez que presento la idea de Pokémon a Nintendo, en ese entonces un vago concepto llamado Capsule Monsters, la empresa nipona de videojuegos lo mando a conseguirse un empleo honesto. Finalmente en 1990, después de hacer algunos cambios y con el apoyo de Shigeru Miyamoto, Nintendo dio el visto bueno para comenzar a desarrollar el juego. Nishida estuvo involucrada en el desarrollo del arte de los juegos desde el principio y, tal cual lo advierte el titulo de esta nota, fue ella quien ideo el diseño del Pokémon que algún día se convertiría en la mascota de la franquicia: Pikachu.

La historia cuenta que Nishida creó el concepto inicial de Pikachu y este fue finalizado por Ken Sugimori. Claro que encontrar artwork de esa época o -peor aun- bocetos de desarrollo es una tarea ardua que nadie se quiere poner al hombro, por lo que no podemos saber si los toques finales de Sugimori fueron de la índole de hacer que se parezca menos a Tentacruel y mas a Pikachu o elegir el color amarillo en las opciones del balde de Paint.

Artwork by Ken Sugimori (?)

Pero Nishida no solo estuvo a cargo del diseño de Pikachu, sino también de su evolución y (eventualmente) de su variante de Alola: Raichu. Además tiene en su haber a Charmander, Mew, Munna y Minccino (ademas de sus correspondientes evoluciones) y la lista solo sigue. También estuvo involucrada en el diseño de una cantidad indefinida de Eeveelutions, de las cuales podemos confirmar a Glaceon, Leafeon y Sylveon, pero tal vez haya colaborado en alguna mas en conjunto con otro artista.

Una pequeña curiosidad que encontramos haciendo esta nota fue un detalle en un artículo de Wikipedia completamente dedicado a Xerneas e Yveltal, en el cual se acredita el diseño de estos Pokémon a Ken Sugimori y Atsuko Nishida. Sin embargo en una nota publicada en Octubre del 2013 en la -hoy día- discontinuada revista Official Nintendo Magazine, que a su vez habla sobre una entrevista que Ken Sugimori tuvo con la revista japonesa Famitsu (alto riesgo de teléfono descompuesto), el director de arte de Pokémon admite que durante el diseño de las mascotas de Pokémon X&Y sufrió un bloque artístico y delego el diseño de las mismas a su compañero Yusuke Ohmura por un tiempo. Cuando Ohmura hizo algunos avances en el tema, Sugimori lo mando a freír churros y termino los diseños él mismo.

En la misma nota para la revista Famitsu, sobre la cual también pueden leer en Porygon, Sugimori dijo sobre su colega diseñadora: «Por lo general, cuando se trata de Pokémon lindos como [Sylveon], podes dejarle el diseño de esos a Nishida y nunca van a terminar mal. Lo que pueden ver en el juego es prácticamente lo mismo que ella me presento a mi; le di el OK inmediatamente. Creo que a Nishida le gusta mucho Eevee en general, asi que creo que este es un diseño que paso por varias etapas en su mente.»

También podes encontrar su huella en el arte de TCG y el anime

Por lo general los diseños de los Pokémon a estrenar en una nueva generación se presentan como un trabajo del equipo completo. Los casos donde se señala un Pokémon y se anuncia «este fue diseñado por Fulano-san y Mengano-kun» son los menos.

No se puede decir lo mismo de las cartas de Pokémon TCG, las cuales siempre vienen con el nombre del artista de la ilustración en algún lado de la misma:

Creatures INC.

Hasta las cartas de support que muestran un ítem cualquiera con un fondo así nomas, como ser las súper pociones, tienen el nombre del artista en algún lado. Esto quiere decir que la cantidad de cartas dibujadas por un autor en particular son perfectamente cuantificables, siempre y cuando estés dispuesto a tomarte el tiempo para revisar todas las cartas, armar una lista extensiva ordenada por autores y ponerla a disposición del público. Siendo la internet como es… encontramos dos listas como esas.
Los números varían entre lista y lista: La lista de Pkmncards totaliza en 363 cartas de Pokémon cuyas ilustraciones fueron dibujadas por Atsuko Nishida, mientras que la lista de Bulbapedia tiene un total de 411 cartas.

Creatures INC.

Po-ké-ci-tooo (8)

Pero eso no es todo, señoras y señores, por el mismo precio de un artista de videojuegos y cartas de Pokémon también se llevan una diseñadora de arte para el anime y películas de Pokémon. En la página de IMDb de Atsuko Nishida (si, tiene una) pueden ver que se la acredita en muchas películas de Pokémon como «conceptual character artist«, es decir, diseñadora de los Pokémon que aparecen. En otras películas y especiales (como Pokémon Origins y la peli de Volcanion) se la acredita como «original character artist«, que en criollo quiere decir «diseño los humanos que están viendo.»

Al parecer tampoco le hace asco el trabajo esclavo, porque incluso dibujo el storyboard para un capitulo del anime durante la temporada de Best Wishes, titulado «A Unova League Evolution!«, también conocido como «el capitulo donde Ash es descalificado de la Liga de Unova«. Si, es correcto, Atsuko Nishida boceto una de las derrotas de Ash en una liga.

UPDATE: Según nos informaron (y ayudaron a verificar) via Twitter, quien sea que cargo los créditos en IMDb flasheo cualquiera: Atsuko Nishida no estuvo involucrada con el desarrollo del storyboard de ningún capítulo de la serie animada de Pokémon. El storyboard del capítulo mencionado arriba fue realizado por Yuuji Asada.

Beyond Game Freak

A lo largo de los años que ha trabajado en la franquicia de Pokémon, Nishida también colaboro en proyectos ajenos a Game Freak.
Si alguna vez jugaron algún juego de la saga Grandia (puntualmente Grandia II o Grandia Xtreme) seguramente apenas y recuerden a unas pequeñas criaturas llamadas Carro, que fueron diseñadas por Nishida. No es sorpresa que se veían sospechosamente como un Espeon peludito:

Steam/Game Arts

Un Espeon peludito que se tomo toda la falopa del mundo.

También oficio como ilustradora en el equipo de un juego para Xbox360 llamado Culdcept Saga, el primer juego tipo Magia-mezclada-con-Monopoly para esa consola. Más recientemente, antes de volver a trabajar en Pokémon Sun & Moon, Nishida formo parte del equipo que desarrollo el juego Hometown Story para la Nintendo 3DS. Hometown Story es una suerte de simulador de vida, onda los Sims pero con diseños cute y cabezones.

Namco Bandai Games / Hyde, Inc.

Curiosamente una de las cuatro fotos de Atsuko Nishida que encontramos es esta, reunida con el equipo que diseño Hometown Story. Si quieren ponerle un rostro a la persona de la que leyeron todo esto, es la señora con anteojos a la derecha:

Famitsu

Hoy día Nishida se desempeña como artista freelance y ya no forma parte de Game Freak. Tampoco formaba parte de la empresa durante el desarrollo de Pokémon X&Y o Sun & Moon y esto no impidió que diseñara nuevos Pokémon para ambas entregas, lo que pareciera indicar que podemos contar con los diseños de Atsuko Nishida para el 8va generación que se están tomando su tiempo en presentar.

Acá recibiendo el premio al No-Cherrim mas Cherrim que pudo diseñar.

Esto es todo lo que podemos contarles de la carrera de Atsuko Nishida, la persona que diseño al Pokémon más famoso de todos y al mismo tiempo, la cual casi nadie conoce.
Les recomendamos a los curiosos que revisen los links de estas notas, porque al igual que Masuda, Atsuko Nishida tiene una cantidad estúpida de créditos por las cosas que hizo solo en esta franquicia y realmente vale la pena leerlas.

Ñako!

Cada vez que me baño me hace daño, por eso me baño una vez al año (8)

La gente anda diciendo...