¿Cómo publicar en Rebornpedia, la enciclopedia online de Pokémon Reborn?

Si por una de esas cosas de la vida decidiste colaborar con Rebornpedia o estas siendo obligado a hacerlo en contra de tu voluntad, entonces hay algunas cosas que tenés que saber para que tu laburo gratis quede bonito.
Rebornpedia es un sitio hecho en WordPress, careteado para parecer una Wiki porque el sistema de MediaWiki (el software detras de Wikipedia) nos pareció arcaico y mientras menos hablemos de Fandom mejor.

Si nunca en tu vida utilizaste WordPress entonces te recomendamos leer este tutorial (que bajo ningún motivo esta puesto acá para generar trafico con propósitos de SEO, válgame) para conocer la interfaz.
Ahora que ya lo leíste (o si no tuviste que hacerlo porque ya estabas en tema, pero igual abriste el link porque sos copad@) entonces solo queda comentarte algunas consideraciones para que las publicaciones salgan bien.

Escribí offline y copypastea

Hoy día los navegadores ya vienen con un corrector ortográfico incorporado, pero suele ser tan trucho que hay un mercado emergente de aplicaciones con nombres chistosos que prometen ponerte todos los acentos y mejorar tu gramática para que parezca que alguna vez en la vida leíste un libro. Jamás en la vida probé una y la verdad no tengo grandes expectativas de su correcto funcionamiento, por lo que recomiendo que escriban todo en un procesador de texto como Word.
Una vez que tengan todo escrito pueden empezar a pasarlo al artículo de Rebornpedia correspondiente. Entre copiar de Word y pegar en el procesador de texto de WordPress recomendamos usar un paso intermedio que es pegar en un Bloc de notas para quitar todo formato, copiar de nuevo y recién ahí pegarlo en Rebornpedia.

Si tenes mac jodete por botón. O cambia CTRL por CMD (?)

De esta forma estarían pegando texto sin formato en el navegador y evitar que cualquier propiedad de texto bardera se haga la loca sobrescribiendo el estilo de la wiki.

No te preocupes por cómo se vea mientras editas

El editor de entradas de WordPress es bastante rudimentario: tiene pocas y limitadas opciones como color de texto, negrita, cursiva, listas, interlineado, cosas básicas en resumen. Notaran que no se puede elegir el tipo de letra o el tamaño, por ejemplo. Esto se debe a que todas esas opciones de estilo se designan universalmente para toda la pagina y de esta forma nada queda escrito en Comic Sans porque es la fuente favorita del autor.

rebornpedia-pokemon_argentina-como_publicar_notas-02

En la imagen de arriba pueden notar a simple vista que la fuente tipo Serif (onda Times New Roman) y que el espacio entre párrafo y párrafo son diferentes en el editor a como lo están viendo ahora mientras leen esto. No presenten demasiada atención ni se vuelvan locos con el aspecto que tiene el texto en el editor porque una vez publicado se va a ver de otra forma.

Preocúpense porque este bien escrito y porque lo que ustedes quieren que aparezca en negrita, cursiva o algún color este con ese formato, porque el resto sale automático cuando lo publican.

Tecla «Enter»: Punto aparte y nuevo reglón.

Sí, hay dos tipos de ENTER.

Al presionar la tecla ENTER lo que están haciendo es hacer un punto aparte y crear un nuevo párrafo de texto (por ejemplo entre esta oración, la anterior y la siguiente).

Si en cambio aprietan «SHIFT+ENTER» lo que están haciendo es solamente dar un salto de reglón.
Todavía se encuentran dentro del mismo párrafo, como es el caso de esta oración, la anterior y la siguiente.
A simple vista esto parece afectar únicamente el espacio que hay entre oraciones, pero un mismo párrafo también comparte la alineación y la designación del texto (más abajo se explica).

Por ejemplo: Este párrafo está alineado a la izquierda.

Este otro párrafo está alineado al centro porque es un tibio cagón que no está ni a favor ni en contra (?)

Este es el mismo ejemplo pero haciendo SHIFT+ENTER:

Por ejemplo: Este párrafo está alineado a la izquierda.
Este otro párrafo está alineado al centro porque es un tibio cagón que no está ni a favor ni en contra (?)

Al toque pueden ver que comparten la alineación.
Esto también pasa con imágenes: Si insertas una imagen y das SHIFT+ENTER para escribir entonces esa imagen y ese texto van a compartir alineación porque están dentro del mismo párrafo. Esto está bien si querés ponerle un copete a la imagen, pero antes de insertar la imagen y después del copete debes dar un ENTER común para que la imagen se encuentre independiente de los párrafos que la sanguchean (?)

Y esto es aun mas importante en el caso que sigue:

Designación del texto: Títulos y párrafos.

En un sitio web serio, bien diseñado y administrado el texto está dividido en titulares (que varían en importancia según su jerarquía) y en párrafos. Bueno, en PA y Rebornpedia también.
En HTML (el código que usan las páginas web) existen 6 categorías de titulares que además de ordenar el texto también ayudan a los buscadores a saber qué es lo más importante de una página puntual. Las seis categorías de titulares tienen un orden vertical cuya importancia disminuye de menor a mayor. Entonces Titulo 1 es el más importante y Titulo 6 es el menos relevante.

¿Por qué goma les tendría que importar esto? Principalmente por la Tabla de Contenidos de cada artículo. Esta cosa que tienen todas las wikis:

rebornpedia-pokemon_argentina-como_publicar_notas-03

La Tabla de Contenidos o Índice le da un pantallazo rápido al usuario de que hay en el artículo que está viendo y le deja ir a una parte en especial en la que está interesado sin tener que scrollear (cosa que en móvil es muy práctico). Siempre y cuando los títulos de una entrada estén bien ordenados y asignados esta tabla se genera automáticamente y ustedes no tienen que hacer nada (salvo por… todo lo otro.)

¿Cómo deben estar los títulos de una entrada para estar bien asignados y ordenados?

El Titulo 1 es el titular principal y solo debe haber uno por entrada. Por defecto ese titular es el texto que ingresan en el campo que dice «Introduce el titulo aquí», así que ustedes deben asignar titulares con un valor de Titulo 2 para abajo.
Cada subtitulo de esta nota que están leyendo es un Titulo 2. Si debajo de algún Titulo 2 asignáramos algún Titulo 3, este quedaría como un subitem del Titulo 2 que tiene inmediatamente arriba. Y si a su vez asignáramos un Titulo 4 debajo de ese Titulo 3, quedaría como un subitem del Titulo 3 y un Sub-subitem del Titulo 2. O si es mucho choclo y quieren verlo en una imagen, seria así:

rebornpedia-pokemon_argentina-como_publicar_notas-titulos

Como pueden ver las ramas de la tabla se generan automáticamente para acomodar los títulos según su jerarquía.

Por defecto todo el texto en una entrada se asigna de forma automática con formato de párrafo. Pueden asignar manualmente un texto como titulo seleccionando/resaltándolo y asignándole el valor en el primer casillero del editor de texto, que normalmente dirá «Párrafo» o apretando las teclas SHIFT+ALT+NUMERO (un valor del 2 al 6 dependiendo del valor de titulo que quieran asignar).

rebornpedia-pokemon_argentina-como_publicar_notas-titulos-02

Captura-de-pantalla-ception (?)

Por último retomamos un punto del tema anterior: Es importante que los textos que van a ser asignados como titulo se encuentren en párrafos apartes del resto, de lo contrario todo el texto que comparta un mismo párrafo se asigna como título:

rebornpedia-pokemon_argentina-como_publicar_notas-titulos-03

Esta parte debe ser la más molesta de dominar para los usuarios nuevos. Si sale mal simplemente quiten el formato de titulo, ordenen el texto y vuelvan a tratar.
Es cuestión de tiempo y paciencia, y seamos honestos, si estas ayudando a editar una wiki de un juego de rol fanmade de Pokémon tenés de eso para tirar al techo. Uhm… digo… gracias por la colaboración (?)

Lo último y terminamos: Las categorías

El contenido del sitio esta ordenado en categorías por varias razones: Para que las cosas se puedan encontrar rápido y también porque diferentes categorías pueden tener diferentes opciones de solicitud y muestra de datos. Por ejemplo una página sobre ataques tipo fuego no te va a pedir los mismos datos que una página sobre un personaje puntual.

Por estos motivos es importante que cuando crees una entrada la asignes a las categorías correspondientes. El sitio tiene 3 categorías principales: Introducción, Sistema y Mitología. En la primera van las explicaciones de cómo es el mundo de Pokémon Reborn, en la segunda van los datos duros como las reglas y en la tercera van las particularidades que no entraban en ningún lado como las páginas de personajes o eventos importantes y demasiado puntuales en la historia como por ejemplo ir al cumpleaños de un Pokémon (cosa que ha pasado al menos una vez).

Así que cuando creas una entrada nueva lo que tenés que hacer es asignar una de las tres categorías mayores y luego las categorías menores que le correspondan:

rebornpedia-pokemon_argentina-como_publicar_notas-categorias

Eso es todo. Cualquier otra duda que tengan pueden dejarla en un comentario acá abajo y vamos a tratar de responderla antes de que se cansen de esperar y lo googleen.

De nuevo: gratis por el trabajo gracias!

4 comentarios en «¿Cómo publicar en Rebornpedia, la enciclopedia online de Pokémon Reborn?»

  1. VPS SERVER
    Высокоскоростной доступ в Интернет: до 1000 Мбит/с
    Скорость подключения к Интернету — еще один важный фактор для успеха вашего проекта. Наши VPS/VDS-серверы, адаптированные как под Windows, так и под Linux, обеспечивают доступ в Интернет со скоростью до 1000 Мбит/с, что гарантирует быструю загрузку веб-страниц и высокую производительность онлайн-приложений на обеих операционных системах.

  2. Абузоустойчивый VPS
    Виртуальные серверы VPS/VDS: Путь к Успешному Бизнесу

    В мире современных технологий и онлайн-бизнеса важно иметь надежную инфраструктуру для развития проектов и обеспечения безопасности данных. В этой статье мы рассмотрим, почему виртуальные серверы VPS/VDS, предлагаемые по стартовой цене всего 13 рублей, являются ключом к успеху в современном бизнесе

  3. Do you want to become a Canadian citizen and have a business?

    Canadian business immigration programs offer opportunities for entrepreneurs and investors to establish and expand their businesses in Canada. These programs typically include options like the Start-Up Visa Program, Provincial Nominee Programs, and the Work Permit Programs. They provide a pathway for eligible individuals to obtain permanent residency in Canada by making significant investments or starting and managing businesses, contributing to the country’s economic growth and development.

    «Unlock the secrets to business success! Read our article now and take your business to new heights. Click here to get started.»

    https://arnikavisa.com/canada-investor-visa-learn-about-investment-immigration

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.